Kirikrí

Los embalajes consiguen que los productos creen la suficiente confianza como para llevárnoslos a casa.

El packaging es una herramienta de marketing de un valor incalculable, no sólo actúa como contenedor del producto, si no que también juega un papel en la tangibilidad de la experiencia de marca.

El packaging tiene una gran responsabilidad, al ser un gran representante de la marca.

Su objetivo principal es que impacte de manera positiva,  para lo cual debe conectar con lo que quiere el consumidor y sus motivaciones.

¿Qué aspectos tiene que tener en cuenta un buen diseño de packaging?

  • El Neuromarketing

    Es muy importante entender el funcionamiento de la mente humana en los procesos de decisión, para poder anticiparnos y crear mejores experiencias.

  • El Neurodesign o "Neuroestética"

    Es el estudio de los mecanismos cognitivos y neuronales de nuestras apreciaciones estéticas. Así podemos identificar los entornos, objetos y piezas que nuestros cerebros consideran más atractivos.

  • Las reacciones emocionales

    Las reacciones que hacen que nuestro cerebro clasifique el estímulo que le provoca un producto, son muy rápidas y automáticas. Cada vez que vemos el mismo producto, nuestro cerebro activa la misma reacción fisiológica.

  • La Omnicanalidad

    Al comprar online, las personas esperan una experiencia diferencial y mejor que la que les ofrece el punto de venta.

ilustración formas geométricas

"El 85% de los compradores reconocen que los elementos en el punto de venta, precio, packaging y exposiciones les influyen más que las acciones de marketing fuera de la tienda."

Booz & Company

Conseguir diferenciación es difícil, por eso es importante enfocarnos en la identidad y valores de la marca.

ilustración formas geométricas

Despierta ya tu marca.

Rellena el formulario y agendaremos una sesión online gratuita.

Te respondemos en menos de lo que canta un gallo 😉